Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Siega tradicional y acarreo de la mies con carros y mulas, realizados por la Asociación Jóvenes Muleros de Socuellamos.

Vídeo de Siega tradicional con hoces y zoquetas:

Vídeo de Acarreo de haces de mies tras la siega tradicional:

Leer más...

Puccinia asparagi DC. Roya de Cebolla y esparrago.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Basidiomycota (Division Eumycota, Subdivision Basidiomycotina, Clase Urediniomycetes).

Descripción: Es una roya autoica y macrociclica. Los picnios son puntiformes y de color marron. Los ecios, que les siguen gregarios, llevan eciosporas globosas a ovales y de pared hialina que miden 15-21 x 18-27 μm. Las uredosporas son globosas a elipsoidales, de pared dorada y miden 19-30 x 18-25 μm. Las teliosporas son redondeadas en la parte superior, constrenidas en el septo y de pared color castano; miden 30-50 x 19-26 μm.

Huéspedes: Cebolla, esparrago.

Sintomatología: Causa lesiones ovales de color verde palido hasta que se recubren por el estado uredinial en tallos, brotes y hojas, como pustulas pequenas de color rojo oxido. Tras ellos se forman telios negros.

Leer más...

Pestalotiopsis palmarum (Cooke) Steyaert Manchas en hojas de palmeras

Sinónimos: Pestalotia palmarum Cooke.

Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Coelomycetes).

Descripción: Acervulos globulosos, lenticelares o elipsoides, por los que emergen los cirros a traves de una abertura irregular y amplia. Conidioforos anelidicos. Conidias fusiformes, generalmente rectas, tienen tres celulas oscuras centrales y una terminal hialina en cada extremo, de 17-25 x 4,5-7,5 μm. Generalmente con tres apendices apicales y uno basal mas corto.

Huéspedes: Palmaceas en general, especialmente en palmera datilera, canaria y Washingtonia.

Sintomatología: En el raquis, aciculas de las hojas y base de los peciolos aparecen pequeñas manchas negras aproximadamente de 1 cm de largo, que confluyen en amplias lesiones circulares. A medida que el hongo madura en las lesiones, estas toman coloración blanca con el borde negro. La palmera puede presentar un aspecto enfermizo, pero sin llegar a ser causa de muerte.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Plagas de la Cebada, descripción, daños y control integrado, Ver Plagas de Cereales:

Leer más...

Vinos de Navarra con Denominación de Origen

Los Vinos de Navarra son vinos para todas las ocasiones y todos los gustos.

Leer más...

Abonado fósforo y potasio en trigo

El trigo extrae como promedio 12 kg de fósforo, anhídrido fosfórico (P2O5), y 28 kg de Potasio, óxido de potasio (K2O), por cada 1.000 kg de grano producido, incluyendo los órganos vegetativos correspondientes.

Leer más...